1. Los espartanos. Constantemente eran sometidos a pruebas, con el objetivo de conseguir los mejores soldados. Se les examinaba meticulosamente, y si poseían alguna malformación se les abandonaba o despeñaba desde el monte Taigeto.
2. Los ninjas. Las ropas negras cubrían sus caras, un filtro negro tapaba sus pies. Andaban en silencio y vivían en la noche. No tenían amigos, eran universalmente temidos y odiados.
3. Los samuráis. eran una clase guerrera aristócrata japonés que existió desde aproximadamente el siglo décimo.
4. Los vikingos. Significa “hombres del norte”, fueron la última de las tribus bárbaras. Eran temibles, violentos y malvados.
5. El legionario. era un soldado de infantería pesada integrante de una unidad militar del ejército romano, formada por romanos mayores de 15 años. Forman el cuerpo militar más eficaz de toda la historia.
6. Los Caballeros Templarios o la Orden del Temple (en francés, Ordre du Temple o Templiers) fue una de las más famosas órdenes militares.
7. Los apaches. Esta gente luchó contra el gobierno de los EE.UU. en una serie de conflictos coloniales desde 1851 hasta 1906.
8. Los maoríes. Después de la llegada de los europeos, vieron restringirse su territorio hasta quedar concentrados en reservas como las de Te Ika, en Maui (isla del norte). Al principio fueron guerreros, pero se han ido convirtiendo en campesinos y ganaderos.
9. Los mamelucos. Gobernaron Egipto y Siria desde 1250 hasta 1517. Eran soldados esclavos que se convirtieron al Islam y sirvieron a los califas musulmanes y los sultanes
10. Los mongoles. Tenían una misión: conquistar todo; dominar todo en nuestro camino; destruir todo en nuestro camino, decía la frase de estos guerreros.
Faltaron Los Araucanos, que nunca pudieron ser dominados por el Imperio Español. En 260 años de guerra, los españoles perdieron 50 mil soldados profesionales, la cabeza de 3 gobernadores y sus ciudades fueron destruidas y olvidadas, algunas por 300 años. Lautaro, el líder máximo, es un genio militar de la historia al convertir un ejército cualquiera, en uno profesional que asimiló todas las tácticas españolas, e incluso usó otras de su propio ingenio. Los araucanos eran tan temidos, que para los soldados españoles de la época, venir a Chile era el peor de los infiernos, un insufrible castigo.-
ResponderEliminar