En esta nueva incursión en las letras, la historiadora amplía la biografía del “Generalísimo” Francisco de Miranda, después del éxito alcanzado por la edición breve que publicara Los Libros de El Nacional con los auspicios de la Fundación Bancaribe.
Francisco de Miranda, uno de los más universales héroes de nuestra independencia, será el protagonista del segundo conversatorio que convoca el Grupo de Lectura Semana con ocasión de estarse celebrando todo 2015 los 50 Años de su fundación. La historiadora Inés Quintero, una de las favoritas del Grupo, y su libro, “El Hijo de la Panadera” (Alfa), la invitada de honor.
En esta nueva incursión la autora asume el desafío de ofrecer una nueva lectura de la vida y vicisitudes de Francisco de Miranda, desde el momento en que abandona Venezuela, con apenas 20 años hasta el triste desenlace que representó para su vida el fin de la primera república, su entrega a las autoridades españolas, la prisión y su posterior fallecimiento en La Carraca.
El libro, disponible en las librerías de la ciudad desde el pasado año, comienza con el acontecimiento del cual deriva su título: un incómodo y escandaloso incidente promovido por los criollos principales de la capital contra su padre, Sebastián Miranda, tenido como individuo de inferior condición y – para mayor escarnio- casado con una panadera.
En sus 261 páginas, afirma la autora, se busca transcender, sin soslayar, la biografía política para prestar atención a los detalles de la vida cotidiana del generalísimo; sus sentimientos, dolencias y capricho; su vida amorosa, su vastísima cultura, sus viajes, sus persecuciones y fracasos y muchos otros aspectos que formaron parte de su agitada existencia, una existencia y hoja de vida que algunos pretenden ignorar u ocultar a fin de justificar ignotos proyectos políticos.
Interpelada por quien esto escribe sobre la reiteración en la figura de Miranda ella acota que nunca pensó que ni la anterior versión, que se publicó en la colección Biografía de Los Libros de El Nacional con los auspicios de la Fundación Bancaribe, ni esta de Editorial Alfa, fuera una aproximación definitiva a la hoja de vida del “Precursor” pues los actos, hechos e iniciativas allí planteados dejan abierta la posibilidad de incluir muchos otros que son y seguirán siendo fuente fecunda de relatos, aproximaciones y acuciosos estudios sobre este personaje singular, cuya mayor cualidad fue, sin lugar a dudas, su constancia y empecinamiento en propiciar, aun a costa de su propia vida, la independencia de todo un continente, propósito que no logró en vida, pero por el cual murió.
Ismary de Tovar quien ha coordinado al Grupo Semana los años recientes nos comenta que la invitación a compartir con Inés Quintero no se circunscribe a sus miembros y que todos los amantes de la buena lectura y la buena conversación pueden acercarse a los espacios y ambientes de Nutopía a partir de las 3 de la tarde del 1 de julio y que se ha escogido a una de las más activas miembro del mismo, Ana Isabel García Arcaya, para hacer la presentación de la autora invitada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario