Seguramente ha escuchado en los últimos días a mucha gente preparándose para ver la "luna roja" de esta noche. Pero, ¿qué es y a qué se debe este fenómeno?
Hoy el satélite está en su punto más cercano a la tierra y en su fase llena. Desde 1900 estas condiciones se han dado sólo en cinco oportunidades: en 1910, 1928, 1946, 1964 y 1968. La próxima vez que ocurra no será antes de 2033.
"Durante el eclipse, la Luna a menudo se ve rojiza debido a la luz solar pasando a través de la atmósfera de la Tierra, que filtra la mayor parte de su luz azul", explicó la Nasa sobre este fenómeno.
Este será el tercer eclipse lunar de cuatro que estaban previstos entre 2014 y 2015. El primero fue el 15 de abril de 2014, el segundo cinco meses después, mientras que el cuarto y último será el 28 de septiembre de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario