Bancaribe
y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebran
la décima edición del Festival de Juventudes ¡Bravo Maestro! con un ciclo de
conciertos en Caracas que contará con la participación de la Orquesta Sinfónica
Simón Bolívar de Venezuela, la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar y la
dirección del maestro Gustavo Dudamel.
El
Festival de Juventudes es una de las iniciativas que se ha creado dentro de la
alianza que, desde hace más de 15 años, existe entre Bancaribe y El Sistema,
institución adscrita a la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela,
con la finalidad de dar a conocer a los venezolanos el talento de los miles de
jóvenes que se forman en las orquestas y coros que tenemos en el país; a la vez
que les brinda a los jóvenes músicos la oportunidad de formarse e intercambiar
experiencias con grandes músicos internacionales que son invitados a cada edición.
“A través del apoyo que damos al modelo educativo que representa El Sistema,
con el cual compartimos valores como la constancia, el trabajo en equipo y la
excelencia, también estamos contribuyendo de manera constante y sostenida con
la inclusión social y la formación integral de miles de niños y jóvenes
venezolanos”, señaló Erika Schmid, Directora de Responsabilidad Social de
Bancaribe.
La
programación del Festival de Juventudes ha sido diseñada por el Maestro Gustavo
Dudamel, quien desea estrenar en Venezuela un ciclo dedicado a las nueve
sinfonías de Beethoven, dirigidas todas por él, en seis conciertos.
En
este décimo Festival de Juventudes, las nueve sinfonías de Ludwig van Beethoven
serán interpretadas por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. El
viernes 17 de abril, a las 6:00 pm, interpretarán las sinfonías N° 1 y Nº 2. El
sábado 18, a las 5:00 pm, será el turno de las sinfonías N° 3 y N°4; el domingo
19 de abril, a las 2:00 pm, sonarán las sinfonías N° 5 y Nº 6; el jueves 23 de
abril, a las 6:00 pm, el maestro Dudamel dirigirá las sinfonías N°7 y N°8
mientras que el viernes 24, a las 6:00 pm, y el sábado 25 de abril, a las 5:00
pm, se interpretará las Sinfonía N° 9
con la participación especial de la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar y los
solistas Mariana Ortiz, soprano; Joshua Guerrero, tenor; J'nai Bridget,
mezzo-soprano; y Soloman Howard, barítono. La cita está pautada en el Centro
Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda, a una
cuadra de la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas. La entrada a
todos los conciertos es gratuita y dependerá de la capacidad de aforo de la
sala.
Como
antesala a cada uno de los seis conciertos de este festival, la maestra Isabel
Palacios dictará en la sala de conciertos, una charla ilustrativa sobre las
sinfonías de Beethoven, nutriendo así mucho más el contenido de este ciclo
musical.
“Este
festival se ha llamado ¡Bravo Maestro! en reconocimiento a la visión creadora
del maestro José Antonio Abreu, quien celebra los 40 años del nacimiento de El
Sistema; y en honor al virtuosismo inspirador del maestro Gustavo Dudamel,
quien sirvió de motivación para la creación de este festival y hoy se ha
consagrado como uno de los más grandes talentos musicales del mundo. Es también
este un homenaje a la talentosa juventud venezolana que ha destacado durante
estas diez ediciones del Festival de Juventudes con su contagiante energía y
alegría”, destacó la vocera de Bancaribe.
Cabe
destacar que Dudamel dirigió todos los conciertos de las primeras cuatro
ediciones de este festival, en las que además se contó con la participación de
los más destacados directores y solistas del mundo, entre ellos Claudio Abbado,
Sir Simon Rattle, Krzysztof Penderecki y Wayne Marshall, quienes compartieron
escena con los jóvenes músicos venezolanos.
“Estas
diez ediciones del Festival de Juventudes han servido para mostrarle al país y
al mundo los frutos de estos 40 años de transformación social y musical que ha
significado el modelo de El Sistema para Venezuela y el mundo”, concluyó
Schmid.
Para
obtener más información sobre este décimo Festival de Juventudes, los
interesados pueden visitar las páginas web www.musicabancaribe.com.ve o www.fundamusical.org.ve y seguir por
twitter a ambas instituciones: @Bancaribe y @elsistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario