La película “el cadáver de Anna Fritz” aviva la polémica sobre la necrofilia

La película española “El cadáver de Anna Fritz”, ópera prima del director Héctor Hernández, habitual guionista de series situadas en las antípodas como la infantil “Los Lunnies”, llevó hoy al Festival de Cine Fantástico de Sitges el debate sobre la moralidad de la necrofilia.


El argumento del filme es bien sencillo: la célebre actriz Anna Fritz ha fallecido, dejando un cadáver tan joven y bello que cuando tres amigos se cuelan en la morgue para contemplarla, no pueden resistirse a la tentación de traspasar los límites y deciden practicar sexo con el cuerpo inerte.

El punto de inflexión de la trama se produce muy pronto, cuando la actriz despierta de su muerte.
Hernández relató que encontró en Google la noticia de una muerta que había despertado tras ser violada. “Pero la necrofilia, en sí misma, no me interesaba, sino la situación extrema a la que se enfrentan todos los personajes”, aclaró.

No ve grandes diferencia entre su trabajo como guionista o como director, pues “escribir y dirigir tiene mucho en común, pues cuando escribes un guión tienes una historia en la cabeza, y cuando diriges has de montar lo que tienes en la cabeza”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario