El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, informó hoy que continúan las averiguaciones para hallar a los pilotos del avión tipo Sukhoi-30 de la Aviación Militar Bolivariana (AMB) que se precipitó en la noche de ayer jueves en la zona fronteriza con Colombia mientras realizaba labores de resguardo aéreo contra el narcotráfico.
El anuncio lo hizo desde el Puesto de Comando Presidencial, ubicado en el palacio de Miraflores, sede del Gobierno nacional situada en el centro de Caracas.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) prosigue con las investigaciones pertinentes sobre las causas que originaron el siniestro de la avión.
A través de un comunicado firmado por el ministro Padrino López la institución castrense informó que ante este suceso, se activó la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos de la FANB "con el objeto de determinar las posibles causas que originaron el siniestro y tomar las medidas necesarias para la ubicación de los pilotos".
El avión tipo Sukhoi-30 se precipitó a tierra cerca de las 9:07 PM y era piloteado por los capitanes Ronald Ramírez y Jackson García, quienes formaban parte de las labores de defensa del espacio aéreo venezolano, una vez que fue activado el Sistema de Defensa Aeroespacial Integral al detectar una aeronave ilícita que ingresó por la región noroccidental del país con rumbo sur al límite fronterizo con Colombia, rutas frecuentemente usadas por mafias del narcotráfico.
Hasta el momento se desconoce la situación de los pilotos, por lo que la FANB ha tomado todas las medidas necesarias para dar con su ubicación.
El presidente Nicolás Maduro envió en la madrugada de hoy vía Twitter su mensaje de solidaridad y apoyo a la AMB.
"Todo el apoyo y solidaridad de la Patria a la Aviación Militar Bolivariana, levantemos la moral y sigamos el combate", expresó en el mensaje, que acompañó con el comunicado del Ministerio de Defensa sobre el incidente.
En el comunicado se reafirma que la AMB continuará en sus labores de defensa para garantizar la soberanía e independencia del país, combatiendo el narcotráfico, el paramilitarismo y demás delitos que azotan la región fronteriza colombo-venezolana; "con el firme propósito de construir una nueva frontera de paz, bienestar, seguridad y desarrollo para todo el pueblo de Venezuela".
No hay comentarios:
Publicar un comentario