Al menos 453 muertos en una avalancha de peregrinos en La Meca

Al menos 453 personas han muerto este jueves en Mina, cerca de La Meca, al producirse una estampida durante el haj o gran peregrinaje que estos días realizan dos millones de musulmanes. Se teme además que el número de víctimas mortales pueda aumentar ya que según los datos facilitados por el departamento de defensa civil saudí, hay 719 heridos. El accidente, que se produce apenas dos semanas después de que el derrumbe de una grúa matara a 108 peregrinos en la Gran Mezquita de La Meca, pone el punto de mira la ampliación de los lugares sagrados emprendida por las autoridades saudíes.

El portavoz del departamento de defensa civil ha atribuido la estampida a una pelea que se ha producido “a las nueve de la mañana cuando los peregrinos se dirigían a Jamarat”, una estructura con varios niveles desde la que los fieles apedrean simbólicamente al diablo. Según el comunicado que ha difundido a través de varias redes sociales, la estampida ha ocasionado que numerosas personas se cayeran y resultaran aplastadas por los que huían.
“Miembros de las fuerzas de seguridad y de la Media Luna Roja han tomado de inmediato el control de la situación para evitar que el tráfico peatonal causara nuevos incidentes, y han puesto en marcha las operaciones de rescate”, afirma el portavoz que establece la cifra de víctimas en 310 muertos y 631 heridos.
La defensa civil ha despachado a 4.000 efectivos para ayudar a las decenas de miles de personas que se encontraban en la zona en el momento de producirse el incidente. Los responsables de ese departamento han “empezado a dispersar la aglomeración humana, estableciendo puntos de reunión y rutas alternativas”, ha informado el departamento en su cuenta Twitter.
El portavoz del departamento de defensa civil ha atribuido la estampida a una pelea que se ha producido “a las nueve de la mañana cuando los peregrinos se dirigían a Jamarat”, una estructura con varios niveles desde la que los fieles apedrean simbólicamente al diablo. Según el comunicado que ha difundido a través de varias redes sociales, la estampida ha ocasionado que numerosas personas se cayeran y resultaran aplastadas por los que huían.
“Miembros de las fuerzas de seguridad y de la Media Luna Roja han tomado de inmediato el control de la situación para evitar que el tráfico peatonal causara nuevos incidentes, y han puesto en marcha las operaciones de rescate”, afirma el portavoz que establece la cifra de víctimas en 310 muertos y 631 heridos.
La defensa civil ha despachado a 4.000 efectivos para ayudar a las decenas de miles de personas que se encontraban en la zona en el momento de producirse el incidente. Los responsables de ese departamento han “empezado a dispersar la aglomeración humana, estableciendo puntos de reunión y rutas alternativas”, ha informado el departamento en su cuenta Twitter.

No hay comentarios:

Publicar un comentario