En los últimos dos años el país ha
experimentado giros bruscos en su forma de andar. El exilio, la inseguridad, la
escasez, el cansancio son algunos de los rasgos comunes en las crónicas de Se busca un país, el último libro de
Leonardo Padrón.
Para algunos es difícil nombrar al país sin recibir una punzada. Insistir en decir su nombre puede resultar incluso riesgoso. Pero Leonardo Padrón no claudica. Lo piensa, lo siente, lo escribe. De allí surge Se busca un país, una radiografía de Venezuela en los últimos tiempos: 44 postales, 44 miradas de los convulsos años que van del 2013 al 2015.
Se
busca un país
es su segundo libro de crónicas después del éxito de Kilómetro cero, que hasta ahora ha vendido más de 20 mil
ejemplares. En este libro no hay colas, es un tránsito a alta velocidad. La
lucidez del cronista lleva al lector a deslizarse al ras de la zozobra con una
determinación: buscar, sin fatiga, un país. Un país necesario. “Aquí están
estas inteligentes y desgarradoras páginas, luminosas y necesarias, que hablan
de la incansable procura que nos une ", dice el periodista César Miguel
Rondón.
Leonardo
Padrón es escritor, poeta, guionista de cine y televisión, ensayista, cronista,
editor, locutor. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas. Ha recibido
diversos premios dentro de nuestras fronteras, entre los que destacan Premio
Poesía UCAB, Premio Fundarte de Ensayo, Premio Municipal de Cine (2000), Premio
de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (2000), Premio Casa del
Artista (1998), entre muchos otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario